En Ecuador se realiza Muestra Internacional de Diseño e Interiorismo

El Palacio de Cristal de Guayaquil acoge la muestra internacional de la segunda edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID)-Itinerancia. La exhibición es itinerante y está compuesta de proyectos de diseño gráfico, textil y moda, digital, diseño de producto, arquitectura e interiorismo; es decir, un resumen de lo más destacado de la BID del año pasado.

Esta es una de las propuestas que forman parte de la exhibición de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), que permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre próximo en Guayaquil.
Esta actividad, en la que intervienen Latinoamérica, España y Portugal, se compone de cien láminas de gran formato, las cuales contienen descripciones explicativas de cada obra y fotografías de alta calidad. Los temas de esta edición, ‘Diseño para todos’ y ‘Diseño para el desarrollo’, son criterios transversales para la selección de proyectos. Estas iniciativas hacen más fácil la vida a personas con independencia de sus condiciones de edad, género y capacidades o proponen ideas activadoras de los sectores económicos en sus regiones, según se indica en la página www.grafitat.com.

La BID se celebra cada dos años en Madrid, es organizada por Dimad, Asociación diseñadores de Madrid; y es un proyecto apoyado por las instituciones españolas Fundación ONCE, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (AECID), Ministerio de Cultura, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio/Enisa y Ayuntamiento de Madrid.

Los países participantes en la muestra son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además, en Ecuador cuenta como asesor el reconocido diseñador Peter Mussfeldt y la itinerancia de su exposición es gestionada por Grafitat.

En esta segunda edición de la BID han sido seleccionados los proyectos de los diseñadores ecuatorianos Antonio Mena Vásconez, Carlos Logroño, Edward Cooper, Diego Corrales Durán, Lápiz y Papel, Diego Lara Saltos, Latinbrand, Belén Mena, Rómulo Moya Peralta, Esteban Salgado, Oswaldo Terreros, Bladimir Trejo España, Aurelio Valdez, Damián Vásquez, Maluchi Vivar y Galo Carrión.

Asimismo, el jurado internacional de la Bienal 2010 ha otorgado un reconocimiento especial a los proyectos de los ecuatorianos Luis Carlos Bolaños, Allan Jeffs Ulloa, Christian Quintero y Pablo Iturralde.